Una hipoteca inversa es un préstamo hipotecario que funciona al revés que uno normal. Es decir, en este tipo de préstamo la entidad bancaria abona mensualmente a la persona una cantidad fijada a cambio de que ésta hipoteque su vivienda durante un periodo de tiempo.
Generalmente, está dirigido de manera exclusiva a clientes mayores de 65 años o personas dependientes, los cuales ya son propietarios de un inmueble y, de esta forma, pueden recibir una cuota mensual para complementar su pensión.
¿Qué tipos de hipoteca inversa hay?
Existen dos tipos de hipoteca inversa los cuales están basados en la duración del préstamo hipotecario.
Por un lado, tenemos la Hipoteca inversa temporal, en este caso, en el contrato se fija un periodo de tiempo, el cual oscila entre los 15 y 20 años, durante el cual la entidad bancaria abonará las cuotas al primero.
Por otro lado, en la hipoteca inversa vitalicia el titular percibirá una cuota mensual hasta el día que fallezca. Sin embargo, al no tener un periodo de tiempo fijado de vencimiento, la cantidad que cobre la persona será más baja que en una hipoteca inversa temporal.