Una burbuja inmobiliaria es el incremento desorbitado de los precios de la vivienda, que normalmente, es causado por la especulación. Además, esta subida del precio de los inmuebles viene sin justificación y motivo alguno.

Las burbujas ocurren cuando el mercado empieza a aumentar el valor de los bienes raíces, algo que llama la atención de compradores, que tiene como consecuencia el crecimiento de los precios, es decir, al haber una mayor demanda aumentan los precios.  ¿Y qué hacen las empresas para cubrir esta necesidad? Generar más oferta.

Burbuja inmobiliaria

 

El problema viene cuando el mercado se sobrevalora a unos niveles donde los precios ya no son accesibles para los inversores, ahí es cuando la burbuja estalla.

¿Cuál es la situación en la que nos encontramos actualmente?

Tras la pandemia que hemos vivido estos dos años, hemos sido conscientes de un crecimiento vertiginoso de las viviendas. Durante el primer semestre del año, esta subida de precios en el valor de la vivienda nos ha recordado lo vivido en 2008. 

Sin embargo, María Matos, directora de Estudios y portavoz del portal inmobiliario, explicó que «El mercado se está calentando debido a que hay una gran demanda por comprar y poco stock disponible. Venimos de una gran actividad inmobiliaria en 2021 que ha sido frenética. España ha batido récord de compraventas y ha alcanzado el mejor año hipotecario de la última década. Sin embargo, las cifras están muy alejadas de los excesos del 2007 para que nos encontrásemos cercanos a una burbuja. Según el Índice inmobiliario Fotocasa todavía estamos un 34% por debajo de los precios máximos que alcanzamos en el periodo del boom»

Si bien es cierto que la situación actual no está al mismo nivel que lo ocurrido en años anteriores, estamos a la expectativa de ver que ocurre en el mercado inmobiliario.